Cada vez que se crea una nueva variable como resultado de una medición o un cálculo, se añade un registro al anotador, automáticamente. Cada registro consiste del nombre de una única variable y, posiblemente, una definición. Los registros de medición pueden contener también el nombre de la figura en que la medición se obró. Por ejemplo, el siguiente registro:
miDistancia = |AB| : MiCubo
es el resultado de medir la distancia entre los puntos A y B en una figura llamado MiCubo. La distancia fue asignada a la variable miDistancia. El registro:
miAngulo = <PLX
es el resultado de medir un ángulo. La figura nombrada no se expone ya que el documento activo contiene una única figura. El registro:
miVolumen = volumen : Figura1
es el resultado de medir el volumen de una figura llamada Figura1. El siguiente registro fue añadido después del cálculo:
h = 2 * miVolumen / miArea
Si una variable queda desplomada, su definición ya no se expone en el anotador. Por ejemplo, si el punto X se borra, la variable miAngulo será arrancada de su definición y el segundo ejemplo previo pasará a leerse:
miAngulo
Los registros del anotador los detenta el documento activo, sea un problema o una solución. Cuando el documento se guarda en un archivo, los registros del mismo modo, quedan guardados en ese archivo.
Si el documento activo se cierra, el anotador quedará librado de sus registros. Si otro documento se abre, los registros de su anotador serán expuestos en su lugar.
Para borrar todos los registros del anotador, basta elegir Borra Anotador del menú Edita Esto requiere recaudos porque esta acción no se puede deshacer.
Para deseleccionar los registros del anotador, basta un clic derecho y elegir Limpia Selección del menú desplegado.
Ver también: